El primer paso para ser un Great Place to Work ® es identificar cuales son las áreas de oportunidad de tu organización. Una vez realizado el diagnostico inicial se proporcionan las herramientas para ayudar a cada empresa a encontrar el mejor camino para ser un excelente lugar para trabajar.
Productos
Clickea en cada solapa para conocer más
Reuniones de Sensibilización
¿Qué es?
Abordaje:
Modelo Great Place to Work For All®
Beneficios de los Excelentes Lugares para Trabajar para todos.
Roles involucrados en la gestión del clima.
Alineamiento entre estrategia de negocio y estrategia de gestión del clima.
Etapas involucradas en el proceso de medición.
Metodología de la encuesta Trust Index©
Modalidad de relevamiento, procesamiento de datos y tiempos.
Destinatarios: Las audiencias varían de acuerdo con el objetivo de cada proyecto en cada organización. (Alta gerencia, Recursos humanos, Líderes, Colaboradores etc)
Encuesta Trust Index©
¿Qué es?
Abordaje:
Encuesta estandarizada, anónima y voluntaria.
Dirigida a todos los colaboradores que integran la organización, con la posibilidad de tomar una muestra*.
Análisis según las diferentes tendencias de cortes demográficos.
Los resultados permiten obtener un comparativo de las experiencias de los colaboradores respecto a otras organizaciones, tanto aquellas que integran el ranking como las que no.
Posibilidad de comparativos frente a mercados locales, regionales y globales.
Dashboard:
Una vez finalizada la encuesta y procesados los datos, los mismos pueden ser visualizados en esta plataforma online de una forma rápida y ágil permitiendo tener acceso a los reportes a partir de 10 días posterior a la medición.
Se generan diferentes usuarios con diferentes posibilidades de alcance de información, ofreciendo la posibilidad a cada líder de la organización de contar con sus resultados particulares. Esta plataforma, a partir de los resultados obtenidos por cada líder, genera automáticamente sugerencias de áreas de trabajo ofreciendo además una Guia para cada líder ayudándolo a priorizar ciertos temas y como iniciar el armado de sus respectivos planes de acción en función de dichos resultados.
* Si se realiza muestra, la medición no será contemplada para el Ranking.Ranking Mujeres
¿Qué es?
Abordaje:
Para participar del Ranking GPTW Mujeres hay dos componentes principales:Implementar la encuesta de clima GPTW (Trust Index) a todos los empleados de la organización.
Completar un formulario que denominamos Culture Audit (Evaluación de prácticas culturales) , en donde se relevan las políticas y prácticas culturales de la organización. Este cuestionario lo completa en general el área de RRHH de la organización.
Pulso
¿Qué es?
Abordaje:
Se realiza a través de una muestra representativa.
El procesamiento de resultados es ágil y en poco tiempo la organización contara con información relevante para realizar ajustes a sus planes en acción o consolidarlos.
Diagnóstico de cultura organizacional Culture Audit©
¿Qué es?
Proceso:
Las empresas deben completarlo, participen o no en el Ranking. En el primer caso, deberá ser completado en su totalidad. En el segundo caso, es obligatorio que completen las partes I y IIA, siendo la parte IIB opcional. Aun así, es recomendable que la completen para luego poder acceder al Informe de Resultados Culture Audit asociado.
Objetivo:
Relevar las políticas y practicas culturales de la organización, con el propósito de detectar fortalezas y oportunidades de mejora.
Informe de resultados políticas y prácticas
¿Qué es?
Éstas políticas y prácticas culturales generan basamento y sustentabilidad en las organizaciones, creando Cultura e impactando en el Clima. Este informe presenta los resultados de la evaluación que realizamos de dicha estructura.
Abordaje:
Modelo Great Place to Work - Perspectiva Organizacional
Entendimiento de relación Cultura y Clima Organizacional
Áreas de desarrollo de Políticas y Practicas
Rol del Líder en la gestión de clima mediante las Políticas y Prácticas
Modelo Giftwork
Evaluacion 360©
¿Qué es?
Abordaje:
Suministrar información sobre las percepciones sobre sus actitudes y conductas.
Determinar un plan de acción personal.
Documentar las percepciones individuales que los líderes tienen sobre sí mismos.
Informe descriptivo de Políticas y Prácticas
¿Qué es?
Objetivo
Este informe lo que hace es ofrecer un marco a la organización para pensar acerca de su cultura organizacional y en cómo crear o innovar en prácticas que puedan generar un impacto significativo dentro la misma.
Para lograr esto se utiliza como benchmark Los Mejores Lugares para Trabajar o el listado de organizaciones que se consensue con la empresa.
Incluye informe entregable con políticas y prácticas en relación a las 9 pasos clave para construir y sostener un excelente lugar para trabajar, según el modelo conceptual Giftwork©.
Preparación: 1 mes
Informe comparativo mejores prácticas
¿Qué es?
Abordaje:
El objetivo es dar a conocer los resultados de la evaluación de las políticas y prácticas culturales de la organización.
Estimula la creatividad y el debate sobre cómo abordar aquellas áreas con oportunidades de mejora.
Para lograr esto se utiliza como punto de referencia a Los Mejores Lugares para Trabajar o el listado de organizaciones que se consensue con la empresa.